
Las Chicas del Vino llegamos al Valle de Colchagua y gracias a la gentileza de Marco Ballotta visitamos la hermosa Viña Viu Manent considerada entre las 50 mejores bodegas del mundo.
En este viaje enoturístico de una semana ya habíamos estado en el Valle del Maipo, en el de Casablanca y teníamos mucha expectativa por el Valle de Colchagua por las notables referencias que habíamos recibido y la verdad es que el inicio con la estadía en Viu Manent fue encantadora.
Nos recibió Freddy Grez, quien con un conocimiento y una amabilidad de primer nivel nos hizo sentir muy bienvenidas y se explayó mucho en lo técnico lo cual nosotras siempre agradecemos.
Lo primero, original y diferente, como en las películas, fue el paseo en un carruaje llevado por caballos, que no fue solo un paseo, sino conocer parte de sus viñedos y que Viu Manent tiene 254 hectáreas de viñedos propios repartidos en San Carlos y Peralillo, además que el Valle de Colchagua es una de las zonas más conocidas de Chile por sus corpulentos cabernet, carmenère, syrah y malbec, que siempre están en los primeros lugares en los puntajes mundiales de vinos destacados. El entorno se veía realmente hermoso.
El paseo se complementó con bajar a ver de cerca las parras y escuchar las explicaciones de Freddy.
Luego en lo que íbamos al interior de la gran y bella Casona, pasamos por su famoso restaurante Rayuela y por su jardin de variedades de uvas.
En la Sala «Malbec» recibimos una muy bien explicada exposición histórica de la evolución de la bodega y la familia de Miguel Viu García, un inmigrante Catalán que funda la viña en 1935. Tienen en exposición fotografías y una creativa línea de tiempo que asemeja una parra de uva con todos los recuerdos históricos de la bodega.
Cuando pasamos a la parte geográfica, ahí si nos dió en la yema del gusto y atacamos con todo tipo de preguntas porque nos explicó como se comportaban los suelos en cada uno de sus viñedos con fotografías donde podíamos observar las diferencias de manera muy didáctica y vaya que había disparidad. Muy muy interesante.
Luego recorrimos otras áreas de la hermosa Casona y llegamos a la «Cava de Don Miguel» que es una biblioteca de sus vinos de alta gama y ahi sobre una mesa nos esperaba el top Viu 1. Lo descorchó delante nuestro y lo puso en un decantador. Ya se imaginarán lo encantadas que estábamos con lo que estábamos viviendo.
Pasamos al gran salón donde nos esperaba una mesa lista para la cata donde probamos 5 vinos:
El primero fue un «Secreto» Sauvignon Blanc Esta línea es una de mis favoritas y que compro siempre en Lima, mi primera compra fue simplemente porque me jaló el ojo la etiqueta que como nos contó Freddy es obra de la artista chilena Carolina Abbot. Y se llaman Secreto porque un porcentaje de la composcion de cada vino es un secreto del enólogo.
Luego pasamos a su Gran Reserva Carmenere , después El Olivar Single Vineyard Syrah, San Carlos Single Vineyard Malbec (para probar la obra de diferentes viñedos).
Finalmente el Viu Manent 1 Vintage 2019, su vino icono principal proveniente de parras de malbec de 100 años de sus viñedos de San Carlos que tienen muy baja producción y una gran concentración de la fruta. Probarlo fue un absoluto ¡wow! Gran cierre de la visita.
Muchas gracias Freddy Grez por este estupendo recibimiento y conducción, nos hiciste sentir en casa, tanto que ya quisiéramos volver!! Eres un estupendo anfitrión.
Y muchas gracias a Marco Ballotta por el contacto. Felizmente los vinos los tenemos en Perú de la mano de Mostum Vino Club.





























