
Las Chicas del Vino iniciamos nuestro viaje enoturístico por el Valle del Maipo en Chile, con una gran recepción en Viña Tarapacá por parte de Pablo Candia, su export manager y su enólogo Sebastián Ruiz.
Llegamos por la mañana, hacía frío, pero la calidez de la recepción sobrepasó todas nuestras expectativas. Primero, porque era un día que la viña no abre a visitas, lo cual fue una gran consideración para nosotras. Nos dieron la bienvenida con cafecito caliente en la bella casona de estilo italiano que tienen construida desde 1927 y que está rodeada de 10 hectáreas de jardines con especies nativas.


Luego, pasamos a un precioso patio donde habían preparado la mesa de cata, ahí, Sebastián Ruiz, enólogo de Viña Tarapacá, tuvo la gentileza de brindarnos una exposición técnica de la elaboración de sus vino, de la filosofía de la bodega, así como las razones de tantos premios y reconocimientos ganados, todo lo cual agradecemos mucho porque nuestro objetivo es aprender.
Entre tantos temas expuestos, nos contó de su línea Blend Series, que es un nombre taxonómico de clasificación que parte de un estudio de terreno donde encontraron 7 tipos de suelos y decidieron rescatar la especificidad del lugar en términos de suelos. Tienen 611 hectáreas de viñedos rodeados por montañas y por el río Maipo lo cual aporta características naturales únicas a sus vinos.
También conocimos varias iniciativas relacionadas a la conservación de la biodiversidad aledaña a sus viñedos, como el reemplazo de plantas exóticas por las nativas y las endémicas, es decir quieren reemplazar aquellas plantas que han sido traidas de otros lugares del mundo por aquellas que son naturales de su región con el objetivo de influenciar positivamente en el terruño y la producción de sus vinos. Muy interesante para el medio ambiente y ya se imaginarán que preguntamos mucho al respecto.

Los vinos que probamos
En su línea clasica tienen varietal, reserva y gran reserva y dentro del gran reserva, etiqueta blanca, etiqueta negra y etiqueta azul que fueron los que probamos.
Empezamos con su sauvignon blanc gran reserva, muy cítrico, fresco y con buena acidez, seguimos con su gran reserva cabernet sauvignon etiqueta blanca con sus taninos de mucha delicadeza y ese grato gusto a frutas negras que hizo que la sensación de frío desapareciera completamente.
A continuación dos etiquetas negras gran reserva maravillosos, su cabernet sauvignon y su carmenere, redondos, equilibrados, intensos en su tipicidad ¡que buenos vinos!
Y el cierre con broche de oro fue su top gran reserva blend etiqueta azul, elaborado con un 50% de Cabernet Sauvignon, 30% Cabernet Franc y 20% Syrah. La verdad es que es un vino de otro nivel, complejo, aterciopelado, lleno de aromas y sensaciones en la boca a frutas y especias, intenso, realmente delicioso.






El almuerzo
Luego de la foto con Sebastián y Pablo para documentar la bella naturaleza que nos rodeaba, nos esperaba la sorpresa del almuerzo que nos ofrecieron y que empezó con un aperitivo regado con un Chardonnay muy rico. Una sopa deliciosa para el frío, una carne sobre rissotto, una panacota de frutos negros, de cielo!! y una agradable conversación sobre el mundo internacional de los vinos, fue el cierre de esta recepción que agradecemos y no olvidaremos.









