• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Carmen y Vinos

Carmen y Vinos

Catas virtuales, vinos peruanos, cultura del vino, maridajes, cursos, eventos, turismo enológico

  • Eventos de vino
  • Noticias
  • Experiencias de Cata
  • Bares de vinos
  • Vinos Peruanos
  • Enoturismo
  • A quien sigo
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Donde compro vinos
    • Escríbeme

Star Trek, Picard, vinos y viñedos

16/02/2020

Me gusta mucho la ciencia ficción y cuando me enteré que estaba disponible la serie Star Trek: Picard, ya estaba sentada en primera fila frente al televisor.

Cual no sería mi sorpresa, cuando en el primer episodio, el conocido capitán Jean-Luc Picard, no aparece en alguna nave espacial en medio del espacio, sino que es un almirante retirado de la Flota Estelar, viviendo en su tranquilo viñedo, el Chateau Picard, que se ve por primera vez en una magnífica vista panorámica desde su ventana, en el primer episodio. Se aprecia gente trabajando manualmente y drones aspersores sobre las viñas.

Luego aparece caminando por su viñedo y sentado junto su perro «Número 1» tomando vino, así como llevando una botella de vino a una amiga.

Esto me llevó a investigar al respecto en la serie ‘ The Next Generation’ que se desarrolló entre 1987 y 1994. Y encontré que la familia Picard desde siempre habían elaborado vino en su finca familiar ubicada en La Barre, que es un lugar real en el condado de Borgoña, Francia donde producen dos etiquetas: Château Picard y Château La Barre.

Las referencias indican que se observó por primera vez la viña de la familia Picard durante el episodio “Familia”, cuando Jean-Luc regresa a su hogar por primera vez en 20 años. También, cuando Picard regresa al Enterprise con una botella de la cosecha 2347 que abre con el canciller Durken después del primer contacto con los malcorianos.

El viñedo aparece de nuevo en el episodio final de la serie The Next Generation , ‘All Good Things’, cuando, en una trama que cambia el tiempo, Picard encuentra una versión más antigua de sí mismo cuidando viñas en su finca familiar.

Pero, además de las escenas de viñedos, las botellas de ‘Château Picard’ aparecen en todo tipo de puntos a lo largo de la series Star Trek y películas, ya sea en el fondo o en momentos en que Picard abre botellas para compartir con otros personajes.

  • Star Trek Picard

En la realidad

Realmente existe una pequeña finca de 8 hectáreas en el corazón de Saint Estephe, en Burdeos, Francia, la misma que fue comprada en 1997 por una empresa familiar denominada Mahler-Besse, que opera desde 1892, por lo cual ya ha pasado por tres generaciones y ahora es propietaria de Chateau Picard junto con otras propiedades de vitivinícolas de la zona.

Sus viñas tienen una edad promedio de 30 años plantadas en suelo de grava arenosa donde la uva cabernet sauvignon constituye el 85% de la mezcla de sus vinos y el 15% restante es merlot. Su vino pasa 14 meses en roble del cual 30 % es nuevo.

En esta finca se elabora el vino con el mismo nombre que el capitan de la serie Star Trek. A los productores les gusta su vino Picard porque contrasta con sus otros vinos a base de merlot. El resultado es un vino de estilo brillante, fresco y de sabor limpio y esperan unos años, generalmente entre ocho y 15 años, para que madure.

Saint-Estèphe  también es el nombre de una denominación de origen controlada cuyas variedades autorizadas son cabernet franc, cabernet sauvignon, carmenere, merlot, malbec y petit verdot . Sus vinos deben provenir de mostos que contengan un mínimo y antes de todo enriquecimiento o concentración de 178 gramos de azúcar natural por litro y presenten, después de la fermentación, un grado alcohólico mínimo de 10,5º. La producción no puede exceder de 45 hectolitros por hectárea de viña en producción.

Subasta de botellas Star Trek Picard

En el 2006, cuando se celebraron los 40 años de la serie Star Trek, pusieron en oferta dos botellas vacías de Château Picard con un estimado de preventa de 500 a 700 dolares. Sin embargo, se vendieron a 6,600 dólares que el subastador se consideraba un “récord de vacío”.

Lugar de filmación

Uno podría pensar que existiendo un Chateau Picard en Francia, la filmación de Star Trek Picard sería en ese lugar. Sin embargo no ha sido así. El lugar de filmación de la serie ha sido en varios lugares de California, especialmente en la magnífica bodega Sunstone en el hermoso valle de Santa Ynez (a sólo 35 minutos al norte de Santa Bárbara). La villa tiene 8.500 pies cuadrados y se construyó en 1999, incluyendo elementos arquitectónicos que suelen incorporarse a casas y edificios en ciudades y pueblos de varias regiones de Francia. Así que al parecer es el lugar perfecto para el rodaje.

Star Trek Picard
Star Trek Picard

Como ver la serie

La serie Star Trek Picard la tiene en exclusiva para Perú: Prime Video que es una plataforma de pago con el mismo estilo de Nextfix. Cuesta 6 dólares mensuales la Suscripción. A febrero 2020 ya ha subido los primeros 4 episodios de la temporada 1. Realmente espero que hayan muchos episodios y muchas temporadas porque está muy interesante!!

Fuentes

Sunstonery winery

Atlasofwonders.com

Thedrinksbusiness

AOC Saint Stephe

Entradas relacionadas:
Visita a la Bodega de vinos Intipalka

Primera parada, fuimos recibidos por Claudio Barria, el famoso enólogo que es responsable que la nueva generación de vinos Intipalka Read more

Mi primera vez en una cata de Pisco

Ok este no es un blog pra hablar de Piscos, sin embargo parte del viaje enoturístico de dos días que Read more

Enoturismo en Perú: Ocucaje corazón

La visita a la Bodega Ocucaje estuvo llena de sorpresas. De entrada, saber que no abren sus puertas un domingo Read more

Puesta de Sol en Viñas Queirolo

La última parada del viaje enoturístico de dos días organizado por "Cata Privada" fue "Viñas Queirolo" en Ica. Llegamos corriendo Read more

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Chateau Picard, Picard, Prime video, Star Trek, The Next Generation, vinos, wine

Footer

Carmen y Vinos

En Carmen y Vinos hablaremos de turismo enológico, vinos peruanos, cultura del vino, catas, maridajes, libros, cursos, eventos.

Sígue a Carmen y Vinos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Suscríbete al boletín

Enterate de las novedades y nuevos contenidos que tenemos para ti.

Suscríbete aquí

Categorias

  • Bares de vino
  • Enoturismo
  • Eventos de vino
  • Experiencias de Cata
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Vinos peruanos

Últimas noticias

  • Aranwa y Altamira de los Andes: reconocidas marcas de vinos boutique llegan a Lima
  • Casillero del Diablo: la historia detrás de la marca de vinos más poderosa de Latinoamérica.
  • Vinos de Sudáfrica: sabor y frescura para deleite de los amantes del buen vino en Lima
  • Catálogo de primavera 2022 de vinos peruanos
  • Marqués de Casa Concha luce nueva imagen y nos trae su ícono Heritage
  • Marqués de Cáceres: la bodega más poderosa de La Rioja presentó portafolio en Perú

Copyright © 2023 · Powered by NdB · Certified by Blogpocket