• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Carmen y Vinos

Carmen y Vinos

Catas virtuales, vinos peruanos, cultura del vino, maridajes, cursos, eventos, turismo enológico

  • Eventos de vino
  • Noticias
  • Experiencias de Cata
  • Bares de vinos
  • Vinos Peruanos
  • Enoturismo
  • A quien sigo
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Donde compro vinos
    • Escríbeme

REcrear, REinventar, REvolucionar, eso es Bodegas RE

24/08/2022

¿Chardonoir? ¿Cabergnan? ¿Syragnan?  esos nombres en los vinos de sus estantes fue lo primero que nos llamó la atención al entrar a Bodegas Re y la expectativa subió muy alto.

Nos recibió Felipe, quien con mucho detalle nos contó de los orígenes de la Bodega y de su propietario Pablo Morandé, famoso personaje de la historia del vino chileno, proveniente de una familia con una tradición enológica de 5 generaciones y pionero en muchos proyectos en el Valle Casablanca.

La Bodega es pequeña y eso le da un ambiente cálido como familiar. Empezamos con la sala de producción artesanal de licores y balsámicos con dos áreas una llena de barricas pequeñas y otra llena de hermosas grandes botellas que al destapar algunas salía el perfume de la fruta superconcentrada. ¡Rico inicio sensorial!

Pasamos a su sala subterránea donde vimos unas enormes e impresionantes  tinajas de arcilla y barricas de diferentes tamaños. Las tinajas son ancestrales y las han conservado para elaborar sus vinos combinando procedimientos antiguos y conocimientos actuales.

Luego fuimos a conocer un ejemplo de algo único que están haciendo en Chile. En una parra madre de la cepa País han colocado un doble injerto por un lado carignan y por el otro garnacha. Luego, vinifican todo junto, desde que nace la uva, se cosecha, se fermenta y se embotella. Peri como la cosecha de las dos uvas es en tiempos diferentes, buscan un tiempo intermedio donde la garnacha está sobremadura, lo que le otorga esa parte golosa del vino, el volumen, la frutosidad, la intensidad, el color y para balancear está la carignan que es cosechada un poco más temprano y por lo tanto va a tener más acidez, más frescor, de esa manera logran equilibrio entre una y otra.

Esto lo replican en viejas cepas de 70 años, todas de la uva País, una planta, dos variedades que se convierte en su famoso vino Redoble. ¡Súper interesante!

La degustación fue un sinfín de novedades y disfrute para los sentidos. En su sala restaurante, rodeados de estantes con sus vinos, probamos 5 vinos y un licor.

Pinotel: Pinot Noir con Moscatel Rosada

Chardonnoir: Chardonnay con Pinot Noir

Mediterráneo un blend de Carignan, Syrah y Garnacha

Vigno:  de uva Carignan 100% y dos añadas 2008 y 2012

ReLiquia: Licor artesanal hecho de pétalos de rosas.

Cuando andábamos RE felices con todo lo vivido y habiendo comprobado porqué esta bodega está considerada entre las mejores 50 del mundo, llegó Pablo Morande y su hijo, ambos grandes enólogos con quienes tuvimos una agradable conversación y nos sentimos muy bienvenidas y agradecidas por esta memorable invitación.

Gran visita, mucho conocimiento, mucha creatividad y confirmamos que el mundo del vino no tiene límites.

Publicado en: Enoturismo Etiquetado como: bodegas Re, chile, enoturismo, Las Chicas del Vino

Footer

Carmen y Vinos

En Carmen y Vinos encontrarás una lista de los eventos de vino que se realizan en Lima, así como experiencias, enoturismo, vino peruano, etc.

Sígue a Carmen y Vinos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Categorias

  • Bares de vino
  • Enoturismo
  • Eventos de vino
  • Experiencias de Cata
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Vinos peruanos

Últimas entradas

  • Infinity Brands presenta la bodega boutique argentina “Caelum”
  • Tabernero celebra sus 125 años y lanza vino de edición limitada
  • Un éxito la inscripción a la competencia internacional VINOS GASTRONÓMICOS PERÚ 2023
  • Bodega argentina «Falasco Wines» fue presentada oficialmente en Perú
  • Catálogo 2023 de vinos peruanos
  • Grupo Tabernero presenta el I Salón de degustación de vinos chilenos

Copyright © 2023 · Powered by NdB · Certified by Blogpocket