• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Carmen y Vinos

Carmen y Vinos

Catas virtuales, vinos peruanos, cultura del vino, maridajes, cursos, eventos, turismo enológico

  • Eventos de vino
  • Noticias
  • Experiencias de Cata
  • Bares de vinos
  • Vinos Peruanos
  • Enoturismo
  • A quien sigo
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Donde compro vinos
    • Escríbeme

Para mamá, recetas para un menú y maridaje de lujo

05/05/2022

Tres reconocidos chefs de importantes restaurantes en Lima, nos comparten sus recetas a fin de crear un menú maridaje de lujo para sorprender a mamá en su día.

ENTRADA: Ceviche Oriental «Ache Cocina Nikkei” – Atamae Rangel Sime

Ingredientes:
Leche de tigre:
20 gr de ostión
70 gr de tiradito clásico
03 gr de ajo molido
03 gr de aceite de ajonjolí
15 gr de sillau
100 gr pulpo cortado en laminas
200 gr atún en cubos
100 gr langostinos en trozos

Preparación. Se mezclan todos los ingredientes. Se cocina el pulpo hasta que esté tierno y se corta en laminas. Los langostinos pelados se blanquean en agua hirviendo con sal por 3 minutos. Luego en un bowl se pone los dados de atún, los langostinos cortados y el pulpo en laminas y se echa la leche de tigre.

Maridaje. Recomendamos un vino blanco fresco, con buena acidez y cuerpo medio para realzar la mixtura de los ingredientes y la salsa de perfil intenso como un Albariño, Sauvignon Blanc o Chardonnay como el 120 de Santa Rita Chardonnay Reserva Especial. Servir de 8 a 10 °C. ¡Armonía perfecta!

SEGUNDO: Milanesa de ternera a la napolitana «LA CABRERA PERÚ» – Chef Dessy Salinas

Ingredientes:
200 g nalga de ternera
80 g huevos
0.005 g perejil criollo
0.008 g sal marina
0.002 g pimienta blanca
0.030 ml leche fresca
0.110 g panko
0.080 g harina
0.020 g jamón inglés
0.100 g queso edam
0.040 g tomate
0.005 g pesto de albahaca

Preparación. Milanesa: Hacemos un marinado con huevos, ajos, perejil, sal, pimienta y un chorro de leche. Espalmamos (aplastar) el filete. Dejamos marinando por 12 horas. Finalmente hacemos un empanizado inglés (huevo, harina, panko). Freímos en abundante aceite. Emplatado: Colocamos la milanesa en una placa, agregamos el jamón inglés luego por encima el queso edam. Llevar al horno por a 180 °C por 20 segundos. En un plato presentamos la milanesa, colocamos el tomate sin piel y terminamos con una línea de pesto de albahaca.

Maridaje. Un platillo clásico argentino con especies y un alto porcentaje de grasa pide un vino de gran soporte aromático y sabores amplios o neutros como una buena copa de espumoso, un sensual rosé o mejor aún un versátil tinto blend como Doña Paula Estate Black Edition elaborado con 60% Malbec, 37% Cabernet Sauvignon y 3% Petit Verdot. Servir de 14 a 16°C. ¡Maridaje de gran realce!

POSTRE: Suspiro a la limeña «EL RINCÓN QUE NO CONOCES» – Chef Elena Izquierdo

Ingredientes:
Base
1 tarro de leche Evaporada
1 tarro de leche Condensada
6 yemas de huevo
1 palo de Canela
1 cdta de Vainilla
Merengue
2 claras de huevo
1 taza de azúcar
1/2 taza de vino tipo Oporto

Preparación. En una olla de fondo grueso colocar los 2 tarros de leche y la canela. Incorpore bien ambas leches y llevar al fuego sin dejar de mover, dejar que cocinen hasta ver el fondo de la olla, una vez listo bajar totalmente el fuego, batir ligeramente las yemas e incorporar a la mezcla sin dejar de mover, esto debe hacerse muy rápidamente suba al fuego medio sin dejar de mover hasta que esté toda la mezcla uniforme, vaciar la mezcla a un pírex; pasándola antes por un tamiz por si alguna fibra del huevo haya quedado en la mezcla, pueden ponerlo en copas si así lo desean; dejar enfriar. Para el merengue llevar al fuego la taza de azúcar y el vino tipo oporto a que forme un almíbar, cuando el almíbar esté listo batir las 2 claras a punto nieve, e incorpore la miel en forma de hilo siempre batiendo, apague la batidora, cuando el merengue esté denso y puedan hacerse picos, colocar. El. Merengue en una manga y cubrir la base del manjar según como desee decorar. Servir rociando canela en polvo.

Maridaje. Para finalizar un menú de lujo de tres tiempos, un postre sublime como el suspiro a la limeña se recomienda un destilado servido puro como nuestra bebida bandera. Un pisco de calidad como Tabernero Mosto Verde Tres Cepas, que se recomienda servir a 8 °C.

Entradas relacionadas:
Visita a la Bodega de vinos Intipalka

Primera parada, fuimos recibidos por Claudio Barria, el famoso enólogo que es responsable que la nueva generación de vinos Intipalka Read more

Mi primera vez en una cata de Pisco

Ok este no es un blog pra hablar de Piscos, sin embargo parte del viaje enoturístico de dos días que Read more

Enoturismo en Perú: Ocucaje corazón

La visita a la Bodega Ocucaje estuvo llena de sorpresas. De entrada, saber que no abren sus puertas un domingo Read more

Puesta de Sol en Viñas Queirolo

La última parada del viaje enoturístico de dos días organizado por "Cata Privada" fue "Viñas Queirolo" en Ica. Llegamos corriendo Read more

Publicado en: Noticias Etiquetado como: dia de la madre, maridaje, recetas

Footer

Carmen y Vinos

En Carmen y Vinos hablaremos de turismo enológico, vinos peruanos, cultura del vino, catas, maridajes, libros, cursos, eventos.

Sígue a Carmen y Vinos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Suscríbete al boletín

Enterate de las novedades y nuevos contenidos que tenemos para ti.

Suscríbete aquí

Categorias

  • Bares de vino
  • Enoturismo
  • Eventos de vino
  • Experiencias de Cata
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Vinos peruanos

Últimas noticias

  • Aranwa y Altamira de los Andes: reconocidas marcas de vinos boutique llegan a Lima
  • Casillero del Diablo: la historia detrás de la marca de vinos más poderosa de Latinoamérica.
  • Vinos de Sudáfrica: sabor y frescura para deleite de los amantes del buen vino en Lima
  • Catálogo de primavera 2022 de vinos peruanos
  • Marqués de Casa Concha luce nueva imagen y nos trae su ícono Heritage
  • Marqués de Cáceres: la bodega más poderosa de La Rioja presentó portafolio en Perú

Copyright © 2023 · Powered by NdB · Certified by Blogpocket