
El mundo del vino nos lleva a conocer uvas, bodegas, etiquetas, países y eventos en distintos formatos a los que asisto con frecuencia. Conocí «Mostum Vino Club» por sus videos en facebook.
Es un emprendimiento virtual cuyo lema es: TOMAR UN BUEN VINO NO TIENE POR QUE SER CARO (genial no?) que nos ofrece un valor agregado estupendo para nosotros los consumidores que estamos atentos a consejos, precios competitivos, reuniones para probar y videos.
Tiene una iniciativa de «Lunes de abrir vinos» donde Jorge Oblitas conversa con sommeliers, descorchan uno o varios vinos y comentan sobre sus diversas características así como las posibilidades de maridaje. Se puede aprender mucho!
Los Mostum Live
También asistí a un evento de los que organiza, denominados «Mostum Live», no le quiere llamar catas porque sale de la secuencia conocida de apreciación de los vinos, es mas bien una reunión de invitados en mesa con una exposición muy grata de aprendizaje, les cuento porqué.
Primero porque Jorge Oblitas, su conductor es un comunicador del vino estupendo, nos explicaba temas técnicos de los vinos de forma sencilla y sazonados con anécdotas y bromas, interactuando con nosotros con preguntas y regalos. Su manejo como orador que conoce el tema, es notable y esa es una ventaja en la que ganamos todos.
Segundo, por el maridaje, cada vino un platillo, pero de aquello que podemos tener en casa cualquier día, un tiradito, ají de gallina, tallarines rojos, asado con puré, lo que nos lleva a ampliar la cultura del vino hacia la cotidianeidad. Gran punto.
Y tercero, porque se puede poder comprar ahí mismo el vino que más nos gustó. Conclusión, una noche que disfruté buenos vinos, comí rico, hice nuevos amigos y aprendí mucho. Síganlo en su página Mostum Vino Club
Conversando con Jorge, quien se autodenomina un evangelizador del vino, le pregunté sobre el nombre «Mostum Vino Club» y me dijo que efectivamente apuntaba en el mediano y largo plazo a ser un club de amantes del vino con una serie de eventos y ventajas para quienes participen.
Realmente lo esperamos, el Perú requiere ampliar su Cultura del Vino, tenemos una gastronomía que lo merece.