• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Carmen y Vinos

Carmen y Vinos

Catas virtuales, vinos peruanos, cultura del vino, maridajes, cursos, eventos, turismo enológico

  • Eventos de vino
  • Noticias
  • Experiencias de Cata
  • Bares de vinos
  • Vinos Peruanos
  • Enoturismo
  • A quien sigo
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Donde compro vinos
    • Escríbeme

Maridaje, vinos y gastronomía peruana

01/07/2021



La gastronomía peruana se ha convertido en una de las mejores del mundo. Infinidad de recetas que pasan de generación en generación, hacen de la mesa de los peruanos una fiesta que se disfruta día a día. Su amplia diversidad y rica influencia de África, España, Italia, China y Japón hacen de ella única y versátil.

A puertas de las celebraciones de Fiestas Patrias camino al Bicentenario, Giovanni Bisso, Sommelier Profesional, comparte unos consejos de maridaje con la reconocida línea de vinos 120 de Viña Santa Rita que vuelve a Perú de la mano de Gourmet World, para disfrutar por lo alto, nuestra gastronomía Peruana.

¿Qué es el maridaje? El concepto principal tras el maridaje reside en que ciertos elementos que se encuentran en los alimentos y en el vino, como la textura y el sabor, reaccionan de manera diferente al mezclarse; y encontrar la combinación adecuada de estos hará del comer una experiencia más placentera para el paladar. El objetivo es crear sensaciones nuevas, tanto en la degustación del vino como de la comida con la que lo acompañamos.

Consejos de Maridaje

El maridaje es un aprendizaje muy didáctico y entretenido, ya que, si bien uno puede leer e investigar un poco, el grueso va por el lado de la práctica. Es tan simple como prueba error, hasta que vas entendiendo cómo funciona y qué cosas combinan armoniosamente, cita el especialista y detalla a continuación:

1. Nuestra comida criolla es muy variada, con una gama amplia de sabores y texturas, lo cual lo hace divertido a la hora de buscar empatía con el vino. Por ejemplo, con el Chardonnay 120 Reserva Especial de Viña Santa Rita que es un vino joven, con toques de frutas tropicales, cítricos, con una boca ligeramente dulce y buen acidez, es una opción perfecta cuando tienes ensaladas con aliños dulces y ácidos, arroz con mariscos, una causa de pollo o pescado y tiraditos como la propuesta estilo Nikkei del Restaurante Amore.


2. Ahora si vemos los tintos el Carmenére 120 Reserva Especial de Viña Santa Rita que tiene toques de frutos negros, aromas florales y en boca un sabor de estructura media, es una buena opción para acompañar con una carapulcra, un arroz con pato, un chicharrón de chancho y un buen lomo saltado con papas nativas, como el que disfrutamos en Casa Andina. Una opción más arriesgada que combinó deliciosamente fue con el Ossobuco con polenta y trufas del Restaurante Amore.


3. En cambio el Cabernet Sauvignon 120 Reserva Especial de Viña Santa Rita que es un vino más intenso, estructurado, con notas de frutos rojos y muchas especies, es un vino que va bien con carnes rojas, guiso de carne o un buen estofado, también un cabrito a la norteña sería una opción para acompañar y deleitar. Si buscas una opción fuera de casa, un lomo a la pimienta con verduras grilladas de Casa Andina quedó estupendo.

Aprovecha en poner en práctica éstas sencillas recomendaciones y disfruta de la gastronomía peruana con una buena copa de vino, que acompañe placenteramente como los vinos de la línea 120 de Viña Santa Rita. Una línea de vinos jóvenes, frescos y de gran expresión frutal, creados para compartir en familia. Encuéntralos en las mejores licorerías del Perú y pronto en los principales supermercados y tiendas de conveniencia.

Mira la web de Viña Santa Rita aquí

Mira otros artículos aquí

El Salón del Vino Peruano celebra su V edición

Vinos Peruanos


Entradas relacionadas:
Visita a la Bodega de vinos Intipalka

Primera parada, fuimos recibidos por Claudio Barria, el famoso enólogo que es responsable que la nueva generación de vinos Intipalka Read more

Mi primera vez en una cata de Pisco

Ok este no es un blog pra hablar de Piscos, sin embargo parte del viaje enoturístico de dos días que Read more

Enoturismo en Perú: Ocucaje corazón

La visita a la Bodega Ocucaje estuvo llena de sorpresas. De entrada, saber que no abren sus puertas un domingo Read more

Puesta de Sol en Viñas Queirolo

La última parada del viaje enoturístico de dos días organizado por "Cata Privada" fue "Viñas Queirolo" en Ica. Llegamos corriendo Read more

Publicado en: Noticias Etiquetado como: comida peruana, gastronomía peruana, maridaje, Viña Santa Rita

Footer

Carmen y Vinos

En Carmen y Vinos hablaremos de turismo enológico, vinos peruanos, cultura del vino, catas, maridajes, libros, cursos, eventos.

Sígue a Carmen y Vinos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Suscríbete al boletín

Enterate de las novedades y nuevos contenidos que tenemos para ti.

Suscríbete aquí

Categorias

  • Bares de vino
  • Enoturismo
  • Eventos de vino
  • Experiencias de Cata
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Vinos peruanos

Últimas noticias

  • Aranwa y Altamira de los Andes: reconocidas marcas de vinos boutique llegan a Lima
  • Casillero del Diablo: la historia detrás de la marca de vinos más poderosa de Latinoamérica.
  • Vinos de Sudáfrica: sabor y frescura para deleite de los amantes del buen vino en Lima
  • Catálogo de primavera 2022 de vinos peruanos
  • Marqués de Casa Concha luce nueva imagen y nos trae su ícono Heritage
  • Marqués de Cáceres: la bodega más poderosa de La Rioja presentó portafolio en Perú

Copyright © 2023 · Powered by NdB · Certified by Blogpocket