
Hay tantos vinos y fórmulas para obtenerlos que cuando me entero de algún desarrollo que tenga un especial significado, me interesa, quiero conocerlo y probar los resultados. Eso me pasó cuando L´Sprit du Vin organizó una cata para conocer los vinos del Proyecto Las Compuertas, indicando que provenían de un lugar con mucho arraigo histórico, donde los hermanos Durigutti están rescatando vides y cultivándolas con cultura orgánica y la menor intervención posible.
Las Compuertas es un distrito argentino ubicado en el Departamento Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza. Es la región con un clima muy frío y posee una gran diversidad de suelos y el nombre del proyecto tiene que ver con las compuertas que están en los viñedos y que regulan el paso del agua.
Es un lugar con mucha historia donde conservan métodos tradicionales de trabajo y que decidieron poner en valor para que no se pierdan porque ya se han erradicado muchos viñedos en la zona para para dar paso a nuevos desarrollos inmobiliarios. La idea es convertirse en intérpretes de ese terroir único que existe ahi.
Nos presentaron 4 vinos. El primero con la uva Criolla Parral, vino joven de un color que parecía un vino rosado, muy fresco, fermentado en huevos de cemento muy frutal con sensación a frutilla. El segundo vino de la uva Cordisco, variedad originaria de Italia, también muy fresco y ligero, fácil de beber. Igualmente muy frutal con sensaciones a cerezas y algo de especias.
Los siguientes dos vinos son de la uva Malbec, tan apreciada por aquí. El Malbec 5 Suelos que se elabora de la combinación de cinco vinos elaborados individualmente de acuerdo a los diferentes perfiles de suelo, muy bueno, muy elegante. Y finalmente el Malbec 1914 cuyo nombre alude al año de plantación de las vides que le dan origen imagines esas viñas de más de cien años!! Son fermentados en huevos de cemento y criados en grandes toneles de roble.
Me encantó ese vino, para mí gusto el mejor de la noche.
Distribuye estos vinos L´Sprit du Vin de JUver Aliaga, pueden encontrarlos en sufacebook. Aquí estamos el grupo de winelovers que asistimos a esta cata. Foto selfie gracias a Juver Aliaga

Deja una respuesta