• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Carmen y Vinos

Carmen y Vinos

Catas virtuales, vinos peruanos, cultura del vino, maridajes, cursos, eventos, turismo enológico

  • Eventos de vino
  • Noticias
  • Experiencias de Cata
  • Bares de vinos
  • Vinos Peruanos
  • Enoturismo
  • A quien sigo
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Donde compro vinos
    • Escríbeme

La prestigiosa bodega Ermelinda Freitas liderada por mujeres está en Lima

24/03/2022

Marcio Ferreira, Export Manager de la casa Ermelinda Freitas, estuvo en Lima para el lanzamiento oficial de la bodega junto a su importador «Entre Vinos y Copas».

«Estamos muy contentos de haber encontrado un socio estratégico tan comprometido y amante de la cultura vitivinícola de los vinos del Portugal como nuestros amigos Martin Vilca y Roberto Ríos de ‘Entre Vinos y Copas’. Nuestra misión es difundir la alta calidad y versatilidad de los vinos portugueses en Perú a través de nuestros vinos y la cocina peruana que acompañan muy bien por su gran expresión frutal y de especies que destacan bajo una acidez equilibrada y de taninos que marcan una gran personalidad en boca que estoy seguro se convertirá pronto en los favoritos de los enófilos limeños», comparte Ferreira.

Con un espíritu innovador y diferenciador, Leonor Freitas, fue pionera en la incursión de nuevas variedades en sus viñedos; lo que impulso y forjó lo que en la actualidad «Casa Ermelinda Freitas» representa. «Ser una de las bodegas íconos del Portugal con 1,500 galardones ganados en las competencias más importantes del mundo», nos dice Marcio Ferreira.

La bodega fue fundada en 1920 por Leonilde Freitas manejada luego por su nieta, Germana y posteriormente por su bisnieta, Ermelinda Freitas, a quien Casa Ermelinda Freitas debe su nombre. Con la muerte prematura de su esposo, Ermelinda continuó al frente de la empresa con su única hija, Leonor Freitas, quien asumió el mando y consolidó la tradición familiar de tener mujeres al frente de la empresa.

Poseedora de una herencia de 60 hectáreas de viñedos en sus inicios con solo dos variedades: Castelão y Fernão, ubicada en Fernando Pó, en una zona privilegiada de la región de Palmela (península de Setúbal), Leonor impulsó la selección y cultivo de distintas variedades como la Trincadeira, Touriga Nacional, Aragonês, Syrah, Alicante Bouschet, entre otras ampliando el terreno de cultivo a 30 variedades plantadas en 553 hectáreas y 26 millones de litros de vino producidos al año, que respalda los múltiples reconocimientos obtenidos con sus principales marcas: Terras do Pó, Doña Ermelinda, Quinta da Mimosa y, en especial, con su selección de mono varietales Casa Ermelinda Freitas, en los cuales obtuvo 1,500 galardones en total.

«La brisa de los ríos Sado y Tejo se compone de arenas muy similares a las arenas de la playa y muy ricas en agua, lo que desempeña un importante papel en la maduración de las uvas. La brisa que envuelve los ríos refresca a las vides durante los veranos secos, atribuyendo suavidad y elegancia a los vinos de ‘Casa Ermelinda Freitas’ que se dejan percibir en las variedades de uvas que cosechan», se refiere con orgullo el Export Manager.

Es en estos suelos arenosos que próspera el Castelão, conocido en la región por Periquita. Es el varietal característico de la península de Setúbal que integra 40% de las vides cultivadas en la Casa Ermelinda Freitas.

Portugal es la cuarta superficie vitivinícola más grande después de España, Francia e Italia, Los viñedos representan el 9% de la Unión Europea y representa 5% de la producción en el mercado mundial. Se distingue por su amplia gama de vides regionales con más de 500 variedades de uvas y 32 zonas productoras de vino protegidas por Denominación de Origen Controlada (DOC).

La casa Ermelinda Freitas vive actualmente uno de sus períodos de mayor expansión, haciendo inversiones en los viñedos, bodega y equipo técnico, siempre bajo el gran objetivo de conquistar la mejor calidad. 

Contacto:  «Entre Vinos y Copas» https://instagram.com/entrevinos.copas

Entradas relacionadas:
Visita a la Bodega de vinos Intipalka

Primera parada, fuimos recibidos por Claudio Barria, el famoso enólogo que es responsable que la nueva generación de vinos Intipalka Read more

Mi primera vez en una cata de Pisco

Ok este no es un blog pra hablar de Piscos, sin embargo parte del viaje enoturístico de dos días que Read more

Enoturismo en Perú: Ocucaje corazón

La visita a la Bodega Ocucaje estuvo llena de sorpresas. De entrada, saber que no abren sus puertas un domingo Read more

Puesta de Sol en Viñas Queirolo

La última parada del viaje enoturístico de dos días organizado por "Cata Privada" fue "Viñas Queirolo" en Ica. Llegamos corriendo Read more

Publicado en: Noticias

Footer

Carmen y Vinos

En Carmen y Vinos hablaremos de turismo enológico, vinos peruanos, cultura del vino, catas, maridajes, libros, cursos, eventos.

Sígue a Carmen y Vinos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Suscríbete al boletín

Enterate de las novedades y nuevos contenidos que tenemos para ti.

Suscríbete aquí

Categorias

  • Bares de vino
  • Enoturismo
  • Eventos de vino
  • Experiencias de Cata
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Vinos peruanos

Últimas noticias

  • Aranwa y Altamira de los Andes: reconocidas marcas de vinos boutique llegan a Lima
  • Casillero del Diablo: la historia detrás de la marca de vinos más poderosa de Latinoamérica.
  • Vinos de Sudáfrica: sabor y frescura para deleite de los amantes del buen vino en Lima
  • Catálogo de primavera 2022 de vinos peruanos
  • Marqués de Casa Concha luce nueva imagen y nos trae su ícono Heritage
  • Marqués de Cáceres: la bodega más poderosa de La Rioja presentó portafolio en Perú

Copyright © 2023 · Powered by NdB · Certified by Blogpocket