
Terminó » VINOS GASTRONÓMICOS PERÚ 2023″, pero esto es solo el comienzo, indican los organizadores de la primera edición de la competencia en la que cocineros y sumilleres del Perú eligieron a los vinos más gastronómicos del mundo y también a los vinos que van mejor con nuestro Cebiche, Lomo Saltado y Ají de Gallina.
El 5 de junio, representantes de las bodegas, importadores y personas allegadas al mundo del vino, se reunieron en el Bunka Ramen Bar para celebrar a los ganadores de la primera competencia VINOS GASTRONÓMICOS PERÚ 2023. Estuvieron también presentes los cocineros y sumilleres que fueron parte de este jurado Ad Hoc.
La ceremonia
La ceremonia comenzó con una degustación de algunos de los vinos participantes y un video que, en forma amena, nos contó rápidamente cómo surgio la idea y lo que costó llevarla a cabo.
A la degustación inicial le siguieron las palabras de Jorge Oblitas, Wine Evangelist de Mostum Vino Club y de quien vino la idea de hacer esta competencia. Jorge habló sobre el significado de eventos de este tipo para ampliar la base de consumidores y cómo todos los actores deberían trabajar en equipo por lograr este objetivo dentro de un consumo responsable.
A Jorge le siguió Lalo Martins, el otro artífice del proyecto, quien explicó el rol del cocinero peruano en la gastronomía mundial y dio pase a la entrega de medallas de la competencia de platos peruanos.
Entre aplausos y vítores de sus colegas, cada bodega recibió sus diplomas y pudimos escuchar a los jueces contarnos sobre su experiencia.
Voluntariado
Algo muy significativo es que todo el evento se hizo con voluntariado. Los organizadores, los jueces, los mozos, todos fueron voluntarios e incluso la comida que se degustó fue llevada por los cocineros para invitarle al público su obra. Probamos Ají de Gallina hecho por Lalo Martins, Lomo Saltado y Makis hechos por Hajime Kasuga, Cebiche por Adolfo Perret, Arroz con Pollo de Humberto Sato, Solterito hecho por Paola Marsano, empanadas de Pablo Profumo y otras delicias que llegaron también en forma voluntaria por parte del staff.
Lo que se viene
Con respecto a lo que se viene, Jorge Oblitas nos dice que la competencia es ahora de todos. Que los restaurantes, sumilleres y entusiastas del vino comiencen a hacer sus propios eventos invitando a todas las personas a degustar los vinos elegidos con diferentes platos. En el Perú tenemos la suerte de tener una de las mejores gastronomías del mundo… con acceso a los mejores vinos del mundo también.
“No tengan miedo de acompañar un plato de Arroz con Pollo con un buen vino, como muchos enólogos me dicen cuando los entrevisto: espero que mi vino esté a la altura de su comida” – dijo Jorge Oblitas durante su discurso inicial
Quedamos a la expectativa de lo que se viene y con mucho orgullo confirmamos que tenemos cocineros espectaculares que dan la talla para decirle al mundo qué tan gastronómico es un vino.
Gracias al Jurado
Gracias José Bracamonte (sumiller), Eduardo Castañón (cocinero), Jerónimo de Aliaga (cocinero), Claudia Eraso (sumiller), Hajime Kasuga (cocinero), Paola Marsano (cocinera), Lalo Martins (cocinero), Guillermo Mendiburu (sumiller), Adolfo Perret (cocinero), Pablo Profumo (cocinero), Humberto Sato (cocinero)
Al final de la noche los presentes, incluso importadores de bodegas que no participaron este año en la competencia, estuvieron muy contentos y se comprometieron a participar en la edición 2024.
Resultados
Los resultados los pueden ver en https://www.vinosgastronomicos.com/resultados.html y en nuestro instagram @vgperu2023 . Si tienen preguntas, por favor escribir a Jorge Oblitas a jorge@mostum.com o llamarnos al teléfono +51997556493
Galería de fotos
Aquí, gracias a Carlos Rojas veamos esta galería de ganadores.



























Artículo relacionado: